AYUDA: Topo-guía - Configuración del itinerario

Activités :
Catégories : info site
Type d'article : collaboratif (CC by-sa)

Configuración del itinerario
El campo "Configuración del itinerario" describe tipo de relieve donde se concentran las dificultades de un recorrido. Puede ser:

Arista: Una arista es caracterizada por un eje principal y sus dos vertientes. La aproximación se realiza en general por uno de las vertientes o por el comienzo de la arista en si.

Corredor: Un corredor corresponde a un vaguada. Se caracteriza por curvas de nivel convexas. En general es bordeado de rocas formando pilares o espolones.

Cara: Las caras caracterizan ascensiones que recorren paredes "planas" donde espolones, corredores y goulottes se mezclan.

Goulotte: Las goulottes son corredores muy empinados (mas de 70°) y angostos (algunos metros). Suelen proponer escalada en hielo o mixto.

Espolón / pilar: Un espolón o un pilar se destacan claramente en una cara. Aunque en general rocosos, un espolón también puede ser de nieve o hielo. El termino pilar es reservado a formaciones rocosas.

Cascada / acantilado de mixto: Corresponde a lugares usados para escalada en hielo (cascadas de hielo) o en mixto (aptos para dry-tooling).

Itinerario de alta montaña / glaciar: Los itinerarios de alta montaña y las recorridos glaciares corresponden recorren principalmente terreno glaciar si que la geomorfología del terreno sea muy característica. Gran parte de las clásicas travesías glaciares y algunos recorridos sin configuración bien definida se pueden categorizar así (por ejemplo la travesía del Mont Blanc).

La indicación "itinerario glaciar" indica que el itinerario, su aproximación o su bajada pasan por terreno glaciar