Preparar su mochila: Escalada en hielo y dry-tooling

Activités :
Catégories : suppléments du topoguide, matériel
Type d'article : collaboratif (CC by-sa)

En la topo-guía camptocamp, el campo material especifico no se usa para detallar todo el equipo que conviene llevar. Solo presenta el material específico al itinerario, en comparación con el equipo que se lleva habitualmente en un itinerario de ese tipo y esa dificultad. Esta es una lista de equipo habitual que no se debe detallar como material especifico.

Estas listas indicativas valen por

  • Itinerarios en condición
  • Practicantes con el nivel y las capacidades necesarias para realizar la excursión con seguridad y rapidez.
  • Practicantes con una cultura alpinística de tipo europea. Otras culturas pueden usar otro equipo o material (snargs, aseguramiento con nudo dinámico…)

Equipo habitual

Individual
  • Ropa y abrigo, gorro, 2 pares de guantes y posiblemente polainas
  • Papel higiénico.
  • Comida, agua (en un termo para conservar el agua líquida).
  • Linterna frontal con pilas nuevas
  • 1 par de crampones técnicos
  • 2 piolets técnicos, adaptados al hielo vertical
  • Casco con visera (o mascara que protege los ojos de las proyecciones de hielo)
  • Arnés
  • 3 mosquetones de seguro
  • 1 cinta de 120cm con un mosquetón
  • Navaja

Si hay una aproximación con nieve o terreno agrietado, puede ser necesario añadir:

  • 1 auto-bloqueante para la cabecera del sistema de izado
  • Esquís de aproximación o raquetas
  • APS (ARVA, pala, sonda).
Colectivo
  • Pequeño botiquín colectivo, manta de supervivencia.
  • El croquis de la aproximación, de la ruta y de la bajada
  • Equipo de orientación: altímetro, brújula, mapa, posiblemente GPS.
  • Herramientas que permiten señalar que necesita ayuda: radio, teléfono, espejo, cohete, silbato.

El resto del material depende del nivel de equipamiento de la ruta.

Rutas equipadas de tipo deportivo (grado P1)

Estos itinerarios no necesitan la colocación de protección. Se trata en general de dry-tooling deportivo de un solo largo y el equipo necesario es el mismo que para escalada deportiva.

Individual: 1 freno (ocho, tubo, gri-gri etc.)
Colectivo: 1 cuerda simple, 12 cintas exprés.

Rutas parcialmente equipadas (grado P2)

Estos itinerarios requieren que se coloque protección, en hielo o roca, con algunos anclajes de buena calidad en los largos o las reuniones: dry-tooling deportivo con algunas secciones de hielo que requieren tornillos y cascadas “clásicas” con buenos reuniones equipadas (parabolts recientes o arboles grandes). Se trata en general de rutas de varios largos.

Individual
  • Freno-placa (ATC-guide, Gost, Piu, Reverso, Toucan etc.)
  • 1 auto-bloqueante con cordino
Colectivo
  • Cuerda: 2 tramos de cuerda doble impermeable (tratamiento dry), de 60m y de diámetro pequeño (por ej. Iceline de Béal, Alpine lite hydro de Millet, Oxygene de Edelweiss...) o 2 tramos de cuerda gemela, de 60m, con tratamiento dry (por ej. Ice twin de Béal).
  • Gancho para puentes de hielo
  • 8 cintas exprés, de las cuales 4 alargables (15cm - 60cm)
  • 8 tornillos de varios largos (1 de 13cm, 3 de 16cm, 2 de 19cm, 2 de 22cm)
Rutas poco equipadas (grado P3)

Estos itinerarios requieren que se coloque protección. Los pocos anclajes existentes son de calidad variable o de mala calidad.

Individual
  • Freno-placa (ATC guide, Gost, Piu, Reverso, Toucan etc.)
  • 1 auto-bloqueante con cordino
Colectivo
  • Cuerda: 2 tramos de cuerda doble impermeable (tratamiento dry), de 60m y de diámetro pequeño (por ej. Iceline de Béal, Alpine lite hydro de Millet, Oxygene de Edelweiss...) o 2 tramos de cuerda gemela, de 60m, con tratamiento dry (por ej. Ice twin de Béal).
  • Gancho para puentes de hielo
  • 1 cinta de 120cm con un mosquetón (llegamos entonces a un total de 3 cintas de 120cm con mosquetón para la cordada)
  • 10 cintas exprés de las cuales 4 son alargables (15cm - 60cm)
  • 10 tornillos de hielo de varios largos (1 de 10cm, 1 de 13cm, 4 de 16cm, 2 de 19cm, 2 de 22cm)
Rutas no equipadas (grado P4)

Estos itinerarios no ofrecen ningún anclaje fijo y es necesario colocar toda la protección, reuniones y bajada incluidas.

Individual
  • Freno-placa (ATC guide, Gost, Piu, Reverso, Toucan etc.)
  • 1 auto-bloqueante con cordino
Colectivo
  • Cuerda: 2 tramos de cuerda doble impermeable (tratamiento dry), de 60m y de diámetro pequeño (por ej. Iceline de Béal, Alpine lite hydro de Millet, Oxygene de Edelweiss...) o 2 tramos de cuerda gemela, de 60m, con tratamiento dry (por ej. Ice twin de Béal).
  • Gancho para puentes de hielo
  • 10–12 cintas exprés de la cuales 4 son alargables (15cm - 60cm)
  • 10-14 tornillos de varios largos (10cm – 22cm)
  • 2 cintas de 120 cm con 1 mosquetón (la cordada dispone entonces de 4 cintas de 120cm con mosquetón por cordada)
  • 2 pitones (1 universal y 1 uve), por si hace falta.

Ejemplo de equipo especifico a un itinerario

  • Juego de tornillos significativamente distinto: detallar número y tamaño
  • Pitones: detallar el tipo (acero blando o duro, tipo universal, uve etc.) y número
  • Fisureros y empotradores para posibles secciones de roca: detallar las tallas y el número, o mejor, el rango de anchura de las fisuras disponibles.
  • El material para la aproximación depende de las condiciones y no se debe indicar en el material específico. La calidad de la traza determinara la necesidad de llevar esquíes o raquetas y por lo tanto la información deberá figurar en la salida.