No se olviden de pasar su mouse encima de algunas partes de las paginas, en particular en la topo-guía: ¡aparecerán varias globos de ayuda o ayudas contextuales!
Camptocamp.org (c2c) es un sitio colaborativo e interactivo. Pueden encontrar información acerca de las montañas como las condiciones (de nieve por ejemplo), la descripción de cumbres o de itinerarios (en esquí de travesía, en escalada de grandes paredes por ejemplo), fotos, artículos técnicos o relatos de ascensos. Algunas de estas informaciones son modificables por cualquier usuario registrado. También encontrara un foro que permite intercambiar en forma directa con otros montañistas, esquiadores o escaladores. El foro esta abierto a todos y no requiere registrarse (¡No abuse de esta libertad!).
- ¿Que es todo esto?
- ¿Cual es la filosofía general del sitio?
- ¿Por que el nombre "camptocamp.org"?
- ¿Como se desarrollo el sitio camptocamp?
- ¿Como contribuir al sitio camptocamp.org?
- ¿Como usar la personalización?
- ¿Como usar las herramientas "wiki"?
- ¿La información contenida en el sitio es controlada?
- ¿Quienes son los moderadores?
- ¿Como participar en la vida del sitio?
- Camptocamp y yo
- La topo-guía
- Artículos
- Fotos y imágenes
- Enlaces
- El foro
¿Que es todo esto?
Camptocamp.org es un sitio colaborativo a la disposición de los que practican deportes de montaña, de cualquier dificultad. Ofrece lo siguiente:
- Una topo-guía interactiva de recorridos en todo el mundo y para varias actividades (Alpinismo, Escalada, Excursiones a pie o con raquetas, esquí-alpinismo, esquí de travesía...): un espacio para compartir información sobre condiciones recientes en la montaña y descripciones de cimas, itinerarios. Incluye también una base de datos de accesos, refugios y libros.
- Foros: un espacio de discusión libre . Cada uno puede preguntar, contestar o simplemente compartir sus ideas y impresiones con otros apasionados por la montaña.
- Artículos: una enciclopedia colaborativa sobre la montaña y un espacio para relatos o obras personales
- Álbum: un espacio donde cada uno puede compartir sus mejores fotos de la montaña. Las fotos deben relacionarse con las salidas relatando las condiciones encontradas en la montaña o las cimas y itinerarios descritos en la topo-guía.
- Asociación: un espacio para la vida de la asociación que maneja el sitio. Para hacerse socio, ayudar, el consejo de administración o la asamblea general… ¡es por allí!
El acceso al contenido del sitio es libre y gratuito. No requiere identificación. Se requiere identificación (que es gratuita) para poder contribuir información nueva a la topo-guía (salidas, nuevas cimas o itinerarios…) o para publicar un articulo.
¿Cual es la filosofía general del sitio?
Camptocamp es un sitio para compartir. La asociación Camptocamp provee y mantiene la plataforma técnica pero no el contenido.
En la práctica, la necesidad de dar cierta coherencia a la información llevó a desarrollar un sistema de moderación parcial (a posteriori) de las contribuciones. El objetivo es facilitar el acceso a la información a todos, sin restricciones por la tecnológica informática que usa o su manejo de internet. Por ello se eligió un diseño sobrio de las paginas.
¿Por que el nombre "camptocamp.org"?
Cuando los sitios Skirando.ch y Escalade-OnLine.fr se juntaron en los años 1990, eran pocos los nombres disponibles. Buscaron un nombre con las siguientes características:
- relacionado a la montaña en general
- no representativo de una actividad en particular.
- utilizable en varios idiomas ya que se planteaba un futuro europeo al sitio (y no solo de habla francés).
El resultado fue "camptocamp". La palabra se refiere al campamento, donde se preparan las salidas y expediciones, donde los montañistas se juntan para descansar y compartir sus aventuras, abrigados de la intemperie. Un lugar propicio para el dialogo, el intercambio y la reflexión.
El ".org" refleja la comunidad de usuarios que a diario le da vida al sitio gracias a sus contribuciones. Refleja el trabajo voluntario de unos pocos moderadores que intervienen a diario para mantener la calidad y la coherencia del contenido del sitio. Refleja la asociación sin fines de lucro que mantienen, desarrolla y sostiene este sitio.
¿Como se desarrollo el sitio camptocamp?
Véase el articulo que detalla la historia de los sitios camptocamp.
¿Como contribuir al sitio camptocamp.org?
Haciendo clic en donde dice “Suscribirse”, llegará a un formulario de inscripción. Llénelo y siga los pasos. La inscripción es gratuita. Sus datos no se transmitirán a terceros.
¿Como usar la personalización?
Para mayor detalles, véase el articulo sobre personalizar camptocamp
Una sola comunidad grande permite mayor intercambio pero también es fácil perderse. Para facilitar la consulta y búsqueda de información, se implementó una herramienta de personalización. Permite configurar sencillamente un filtro que restringe la información que verá en el sitio. Los criterios son las actividades, los idiomas, los macizos, regiones y países. Para personalizar su camptocamp, siga el enlace "Personalizar" ubicado al lado de su nombre de usuario arriba de la pagina. Una ventanilla se abrirá para que pueda seleccionar sus criterios. Después de cliquear en "Recordar", se activaran los filtros. Un icono en forma de bombilla a la derecha del enlace indica que los filtros están activados.
¿Como usar las herramientas "wiki"?
Las herramientas wiki permiten dinamizar la topo-guía, de la misma manera que se dinamizó la enciclopedia en línea wikipedia: cualquier usuario identificado puede modificar los documentos del sitio, y es inmediatamente visible. Las versiones anteriores de los documentos quedan conservadas en un historial que permite a cada uno averiguar o corregir las modificaciones.
Para ello, en cada documento, encontrara cuatro pestañas a la izquierda:
- la pestaña "Consultar" permite visualizar el documento,
- la pestaña "Modificar" permite editar el documento,
- la pestaña "Versiones" permite acceder a las versiones anteriores del documento y ver cada una de las modificaciones que se hicieron,
- la pestaña "Comentarios " permite añadir comentarios sobre un documento o discutir de si son necesarias algunas modificaciones.
¿La información contenida en el sitio es controlada?
Ni la asociación Camptocamp, ni el equipo de moderadores puede averiguar cuan exactas son todas las informaciones publicadas en el sitio.
Contamos con nuestros contribuidores para asegurar la mejor calidad posible a la información publicada, y sobre la experiencia de los que usan la información para juzgar de su relevancia en situación. Cualquier usuario del sitio puede corregir un error modificando el documento o señalarlo usando el enlace “señalar” de los documentos o de los foros.
Sin embargo, los moderadores examinan las últimas creaciones de documentos, las modificaciones y asociaciones recientes. Gracias a su conocimiento de un o varios macizos, son capaces de averiguar parte de la información. Esto mejora substancialmente la coherencia de la base de datos y permite sacar información que es obviamente errónea.
Además, la participación en los foros esta reglamenta por una carta. Los moderadores basan sus decisiones en esta carta. Los moderadores pueden modificar, suprimir o mover un mensaje o un tema de discusión. Puede señalar un mensaje (spam, insultas…) haciendo clic en donde dice "Señalar un problema" en el pie del mensaje.
¿Quienes son los moderadores?
Los moderadores de la topo-guía son gente que conocen bien los deportes de montaña en general, y una o varias áreas en particular. Se encargan de examinar los nuevos itinerarios y las modificaciones de los itinerarios existentes para asegurarse de la calidad de la información.
Los moderadores del foro son gente conocida por su seguida participación en los foros y su capacidad de intervención ;) !
Siempre estamos en búsqueda de nuevos moderadores para repartir el trabajo. Si se siente capaz de actuar como moderador de la topo-guía o del foro, y tiene tiempo para dedicarle al sitio, no dude en comunicarse con los moderadores de la topo-guía o los moderadores del foro .
¿Como participar en la vida del sitio?
El sitio camptocamp.org existe para y por la comunidad de usuarios y contribuidores. Hay varias formas de participar en la vida del sitio:
- Como contribuidor : Después de su inscripción como usuario, puede compartir lo que sabe de la montaña y las montañas
- Como moderador: Véase la sección anterior sobre el papel muy importante de los moderadores, que controlan la calidad de las contribuciones.
- Como programador : Si esta capacitado en desarrollo internet (php, postgre, html…), motivado y inspirado, puede comunicarse con los webmasters.
- Como traductor: Se requieren gente bilingüe para ayudarnos a actualizar la interfaz y las ayudas contextuales en los varios idiomas del sitio. Son traducciones puntuales. Si además, si quiere que camptocamp tenga una interfaz en un idioma no disponible todavía, no dude en avisarnos.
- Como socio de la asociación camptocamp: Para participar en las decisiones relacionadas a la gestión y evolución del sitio, o para apoyarlo (también se pueden hacer donaciones).
Camptocamp y yo
Me quiero registrar
No hay nada más simple. Solo hay que cliquear en “registrarse” al lado del logo de camptocamp arriba a la izquierda de la pagina y rellenar el formulario de registración (seguir las indicaciones). Recibirá un correo electrónico a la dirección de email que indico con los siguientes pasos a seguir. No podrá cambiar el nombre de su cuenta de usuario (la que se usa para identificarse) pero sí podrá modificar el nombre con el cual aparecerá en el foro y en la topo-guía (estos dos pueden ser distintos).
Quiero personalizar mi camptocamp
Para ello, arriba de cada página, puede cliquear en "Personalizar". Entonces, podrá elegir el idioma de los documentos visibles en la página de inicio (artículos, salidas, mensajes en los foros), elegir las actividades que le interesa (por ejemplo solo el alpinismo o solo el esquí) o elegir de ver solo contenido de algunos macizos o países. Se pueden cambiar a gusto. Una vez activada la personalización, se prendera una bombilla amarilla en la parte de arriba de la pagina.
Quiero modificar mi perfil de usuario
Como usuario, puede modificar y crear documentos (por ejemplo itinerarios) y añadir salidas a los itinerarios ya existentes…
Para modificar su nombre de usuario, haga clic en "Personalizar" y luego en "Preferencias personales " para cambiar el "Nombre que aparece en la topo-guía".
Para modificar su perfil personal, haga clic en su nombre de usuario, en negrita al lado del logo de camptocamp (arriba de la pagina) o en su nombre en un mensaje suyo en el foro. Llegará a su página personal. Para modificarla, haga clic en “Modificar” en el menú de la izquierda de la página. Así podrá añadir o actualizar su descripción o ubicarse usando coordenadas de latitud y longitud.
Me quiero georeferenciar
El georeferenciamiento solo aparece en su perfil personal, y en el mapa interactivo si un usuario pide ver los demás usuarios (tachando “usuarios”). Para georeferenciarse, abrir su pagina personal cliqueando en su nombre de usuario, en negrita al lado del logo de camptocamp (arriba de la pagina) o en su nombre en un mensaje suyo en el foro. Llegará a su página personal. Para georeferenciarse, hacer clic en “Modificar” en el menú de la izquierda de la página e indicar sus coordenadas de latitud y longitud. Si no las conoce, puede “usar el mapa” (ver el enlace en tamaño pequeño) para ubicarse (la ciudad por ejemplo) y llenar así automáticamente las coordenadas.
Quiero modificar mi perfil en el foro
Puede modificar su nombre en el foro. Para ello, cliquear en "Personalizar" y luego en "Preferencias personales " para cambiar el "Nombre que aparece en el foro". También puede añadir / modificar / suprimir la imagen que acompaña sus mensajes en el foro o la firma automática de sus mensajes (véase el ultimo párrafo de la sección foro de este articulo).
La topo-guía
Preámbulo: solo los usuarios registrados pueden crear o modificar un documento de la topo-guía. No es necesario para consultarlos.
Véase la ayuda general y los artículos sobre la graduación.
¿Que son las cimas, los itinerarios…?
Para una explicación detallada, haga clic en donde dice “Topo-guía” en el menú horizontal naranjo. La topo-guía es estructurada en base a documentos de nivel superior que son las “cimas”, los “refugios” y los “sitios de escalada”. La denominación “cima” incluye varios tipos de entidades: puntos culminantes propiamente dichos, pero también pasos, lagos o valles de particular interés para nuestras actividades en la montaña… Un “itinerario” es una forma de llegar a una “cima”: puede ser una vía de escalada en roca, un sendero de caminata, una ruta de alpinismo o un recorrido habitual en esquí de travesía…
Una salida: ¿que es?
En camptocamp, una "salida" es un documento personal que relata su excursión a la montaña (caminando, escalando, esquiando…) recorriendo un itinerario(s) definido(s) para llegar a una(s) cima(s) definida(s) o pasando el día escalando en una(s) pared(es). Por lo tanto, una salida siempre se asocia a un itinerario o a una sitio de escalada (donde se escalan vías de un solo largo). El caso especial de los sitios de escalada se detalla en varios de los siguientes puntos.
Un macizo, una región: ¿que son?
Un "Macizo" es un conjunto homogéneo de cimas, delimitado por grandes valles. En camptocamp, macizos han sido definidos para los Alpes, los Pirineos y partes del continente Europeo. Pero no es el caso de la mayor parte de las montañas del planeta, y ni siquiera de varias áreas montañosas de Europa. Para estas áreas, se pueden seleccionar “regiones” (en Francia y Suiza) o países. En la "Personalización" puede seleccionar macizos, regiones o países pero todavía no una combinación de los mismos.
¿Por que no encuentro información sobre la cima, el itinerario o el sitio de escalada en la salida?
Tiene que subir al nivel superior en la jerarquía de la información. El nivel superior de una salida es el o los itinerario(s) al cual esta asociada. Se llega a este cliqueando en su nombre en la columna de derecha de la parte alta del documento “salida”. Para llegar a la “cima” (o al “sitio de escalada”), tendrá que cliquear en su nombre, que también figura arriba a la derecha.
¿Cual es la diferencia entre un sitio de escalada y una cima?
Ah! Una pregunta difícil… En camptocamp, un “sitio de escalada” agrupa varias vías de un solo largo en una misma pared (o conjunto de paredes cercanas que comparten el mismo acceso pedestre) mientras que las vías o tapias de varios largos se asocian a una “cima” como “itinerarios”. Esta diferencia surge de que muchas cumbres rocosas se alcanzan tradicionalmente escalándolas en varios largos. Para las vías de muchos largos que recorren paredes o acantilados altos, se estructura la información de la misma forma, describiendo a la pared o al acantilado como una “cima”. Esta “cima” se puede asociar a un sitio de escalada si es que hay por ejemplo vías de un solo largo al pie de la pared.
¿Por que no encuentro una vía (mono-largo) particular en esta cima?
Justamente por que las vías de un solo largo se agrupan en "Sitios de escalada". Mirando a la derecha de la página de la cima, es posible que haya un “sitio de escalada” asociado a la “cima”. Allí encontrara información acerca de las vías de un solo largo que pueden encontrarse en esta cima. Históricamente, son pocas las vías de un solo largo que se describieron en camptocamp. En general, encontrara una descripción general de un sitio de escalada con tal vez un listado de vías, una foto o un diagrama de la pared.
¿Por que no encuentro una tapia de varios largos asociada a este sitio de escalada?
Véase los dos puntos anteriores.
¿Se puede describir un rocodromo en la topo-guía?
Si. Hay que describirlo como “sitio de escalada”, seleccionando la categorías “palestra” y “artificial”.
Busco una cima, un itinerario hacia una cima etc.
Camptocamp le ofrece un motor de búsqueda: pase su mouse encima de donde dice “topo-guía” en la barra de menú horizontal (naranja). Seleccione el tipo de documento que busca (“cima”, “refugio”…) y haga clic en “búsqueda”. Allí, puede tipear el nombre del documento que esta buscando: puede usar el nombre completo (pero cuidado con las variaciones en los nombres o los guiones ortográficos) o parte del nombre (evite usar “cerro” o “aguja” por ejemplo). Haciendo clic en “Búsqueda” (o presionando “Enter”), el motor de búsqueda le ofrecerá una lista de documentos del tipo elegido donde podrá elegir el que busca. Se puede realizar una búsqueda más precisa usando criterios tales como la altitud, el macizo, el tipo de itinerario o el tipo de actividad que le interesa. Con el tiempo, se familiarizará con el significado de estos criterios de búsqueda.
La lista de resultados no aparece en orden alfabético. Para cambiar el orden de los resultados, puede cliquear en el titulo de la columna “nombre”.
Quiero saber como se llama un macizo montañoso que ubico más o menos
Si conozco el nombre de una cima de este macizo, la puedo buscar y ver como se llama su macizo de pertenencia (en la columna arriba a la derecha del documento).
¡Si no conozco ninguna cima de este macizo es mas complicado pero casi todo se puede! Desde la pagina de cualquier cima georeferenciada, puede abrir el mapa interactivo y navegando el mapa, dirigirse hacia el macizo. Haciendo clic en el símbolo de una cima ubicada en el macizo, aparecerá su nombre. Cliqueando el nombre, accederá a la pagina de la cima y podrá ver como se llama el macizo al cual pertenece.
Otra opción es desde la pagina de búsqueda de cimas accesible desde la barra horizontal naranja (véase el punto anterior). En esta pagina, reemplazar el filter en la URL (la dirección internet que aparece en su navegador) por query para acceder a un mapa interactivo. Podrá limitar la búsqueda de cimas a la zona que se ve en el mapa (esta zona se modifica haciendo zoom en el macizo que esta buscando) y haciendo clic en “búsqueda” obtendrá una lista de cimas en donde mirar como se llama el macizo.
Ou encore à partir de n’importe quelle carte interactive de c2c, déplacer la zone géographique pour aller là où vous le voulez, choisissez un sommet ou site d’escalade s’il y en a un en cliquant sur l’icône orange de la carte (ou clic droit et ouvrir selon les navigateurs), et voir à quel massif il appartient.
¿Como puedo añadir una cima, un itinerario… ?
Primero, conviene asegurarse que la cima o el itinerario no existen en la topo-guía (véase los puntos acerca de la búsqueda, arriba). Esto es particularmente importante para cumbres o pasos fronterizos donde a veces los límites entres zonas (macizos, regiones, países) no son las que uno piensa y/o varios nombres coexisten. Para los itinerarios, es importante también no crear uno nuevo para describir una pequeña variante de un itinerario ya descrito, ya que esto llevaría a una dispersión de la información para los demás usuarios de la topo-guía. No dude en comunicarse con la moderación de la topo-guía si tiene dudas sobre el itinerario que quiere describir.
Para crear un documento, pase su mouse encima de donde dice “Topo-guía” en la barra horizontal naranja, y luego en “cima” por ejemplo y haga clic en “Añadir”. Documente correctamente los distintos campos exigidos. Puede previsualizar el resultado antes de confirmar la creación (en los botones del pie de página). La creación de un itinerario solo se puede hacer a partir de la página de una “cima”, donde dice “Crear un nuevo itinerario vinculado”.
Si la descripción de una cima, de un sitio de escalada o de un itinerario contiene errores: ¿como la puedo mejorar?
Es simple. Si esta convencido que sus datos son mas actualizados o mas útiles para los demás usuarios, puede corregir los errores o mejorar la descripción haciendo clic en “Modificar” en el menú de izquierda de la pagina. Así llegara al formulario de edición del documento donde lo podrá modificar. Para validar sus modificaciones (después de previsualizarlas) puede cliquear en “Actualizar”. Si finalmente no quiere hacer una modificacion, puede cliquear en “Anular”…
¿Como puedo añadir una salida mía?
Lo puede hacer a partir de la pagina de inicio, usando el asistente (en donde dice “añadir una salida” a la izquierda de la pagina). Siguiendo las instrucciones, tendrá que seleccionar la cima, el itinerario y finalmente llegar al formulario de creación de una salida. Otra opción es añadir su salida a partir de la pagina del itinerario (usando el enlace “Añadir una salida” en el pie de pagina del itinerario). Se hace de la misma manera para asociar una salida a un sitio de escalada.
Para más información sobre como relatar su salida, véase la ayuda general. Para el tema fotos, véase la sección correspondiente abajo.
¿Que tipo de salida puedo añadir?
Todo tipo de salida a la montaña o a escalar es aceptable, menos si fue en un rocodromo o palestra. Si quiere comentar sobre un rocodromo, lo puede hacer en la pagina del mismo, seleccionando la pestaña “comentarios” en el menú de izquierda.
¿Dónde hay nieve y cual es la estabilidad del manto nival?
¡Vaya preocupación! Puede encontrar información institucional en los boletines de riesgo de aludes: véase la sección sobre enlaces y este articulo con enlaces útiles. También puede encontrar información útil en los relatos de salidas de los demás usuarios de camptocamp. Las ultimas salidas se pueden ver en la pagina de inicio (se puede personalizar criterios para que solo aparezcan salidas en las actividades o macizos que le interesa).
¿En que condiciones se encuentran los itinerarios un tal macizo?
Si personalizó camptocamp para un(os) macizo(s) determinado(s), entonces puede directamente cliquear en donde dice “condiciones recientes” en la pagina de inicio y en la caja de herramientas disponible en la columna de izquierda.
Si no personalizó camptocamp y busca información en un macizo determinado, lo mas conveniente es modificar su personalización tal como se describe en la seccion sobre “camptocamp y yo” (arriba).
¡Estoy perdido en los grados! ¿Como los puedo entender?
Los grados y las graduaciones siempre han sido temas inagotables de debate entre montanistas. Para ayudarle, varios artículos de ayuda detallan los sistemas de graduación que se usan en camptocamp. Además, en los “itinerarios”, se puede cliquear en cada línea de texto color naranja (incluso los grados y cotaciones) para abrir una ventanilla explicativa sin tener que abrir otra pagina (es la ayuda contextual).
¿¿Que es esta capa naranja en los mapas??
Si llegó a ver el mapa interactivo a partir de la pagina de un macizo, una región, un país o un mapa, esta se verá como una capa naranja que se posiciona encima de los demás tipos de documentos (cimas, itinerarios etc.) y impide acceder a ellos mediante el mapa. ¡Es un bug y será resuelto!
¿Como imprimir la pagina de una cima, de un itinerario etc.?
Debe usar las herramientas de impresión de su navegador. La puesta en página se hará según las opciones seleccionadas en el navegador. La impresión con Internet Explorer (en particular las versiones más antiguas) a veces no da buenos resultados.
Artículos
Preámbulo: solo los usuarios registrados puede crear o modificar un documento. No es necesario registrarse para consultar los documentos. Véase también el articulo de ayuda sobre artículos
Busco un artículo
Si no esta buscando un artículo en particular, lo más sencillo es probablemente explorar la lista de artículos. Esta se puede acceder cliqueando en donde dice “artículos” en el menú horizontal naranjo. Pasando el mouse donde dice “artículos”, también puede seleccionar de ver el sumario. Allí los artículos están listados por categoría.
Si busca un artículo en particular, puede usar el motor de búsqueda de artículos (también se accede pasando el mouse donde dice “artículos” en el menú horizontal). Conviene solo indicar una palabra clave ya que la búsqueda se basa en la palabra exacta que indicó y solo busca en el titulo del artículo. Puede realizar una búsqueda más extensiva usando Google. Encontrara el enlace correspondiente al pie de la página del motor de búsqueda.
Quiero corregir unos errores en un artículo de camptocamp
Si el articulo es un articulo colaborativo y no personal, puede modificarlo estando identificado. En la pagina del articulo, hacer clic en la pestaña “modificar” del menú de izquierda. Después de previsualizar sus modificaciones, podrá validar las cliqueando en “Actualizar”. Si al final prefiere no modificar el artículo, puede cliquear en “Anular”.
Quiero contribuir un artículo nuevo
¡Es una buena idea! Primero, pregúntese si es un artículo relevante. A veces una nueva discusión en un foro es más apropiada (por ejemplo para anunciar un evento o para la compra/venta de equipo). Si es más apropiado, pase su mouse en donde dice “Artículos” y seleccione “Añadir” para llegar al formulario de creación y edición de artículos. Algunos campos son obligatorios, en particular el elegir si quiere que su articulo sea colaborativo o personal (en este caso, solo usted podrá modificarlo).
Quiero incluir fotos en mi artículo
Como en cualquier documento, puede incluir una imagen a un articulo copiando el código de inserción de la imagen que figura en la pagina de la imagen. Por lo tanto, la imagen ya debe estar incluida en el álbum. Para asociar una nueva imagen a un articulo, debe pulsar el botón “añadir una foto a esta pagina” en el pie de la pagina del articulo. Para dar le una ubicación especial al imagen, véase el artículo de ayuda sobre la puesta en página.
Fotos y imágenes
Véase también el articulo de ayuda del álbum
Quiero cargar en camptocamp fotos que están ahora en mi ordenador
No se trata de insertar una foto o una imagen a un mensaje en el foro o un artículo.
Para ilustrar una salida que recién contribuyó a la topo-guía, quiere asociarle fotos sacadas durante su salida. Para poder ser cargadas, las fotos deben tener menos de 2000 píxeles de alto o de ancho y un tamaño de menos de 2Mo (por foto). En la parte baja de la página de su salida, haga clic en “Añadir imágenes a esta página”: una ventanilla se abrirá. Búsquese las fotos en su ordenador (“archivo”), déselo un titulo y una o varias categorías (ver el punto siguiente).
¿Para que sirven estas categorías de imágenes?
Las categorías sirven para afinar una búsqueda de imágenes en el álbum. También se usan para determinar que imágenes aparecerán en la pagina de inicio (son las categorías marcadas con un asterisco).
¡No encuentro “escalada” o “esquí de travesía” en las categorías de las imágenes!
Es por que “escalada” y “esquí de travesía” son las actividades asociadas a las imágenes y no las categorías. La(s) actividad(es) por defecto de una foto es la de su salida. Si cargó la imagen a partir de una cima, no tendrá una actividad por defecto. Conviene entonces modificar la foto de la imagen para asignarle una actividad: véase el punto siguiente.
Quiero modificar la actividad asociada a una foto
Cliqueando arriba a la derecha de la foto, donde aparecen dos cuadrados chiquitos (“detalles”), accederá a la página de la imagen. Cliqueando en la pestaña “modificar” en el menú de izquierda, podrá modificar las informaciones correspondientes.
Je souhaite associer une photo déjà présente sur c2c à l’intérieur d’une page du topoguide
Si vous créez une nouvelle page, vous pouvez mettre l’adresse URL de la photo entre les balise Img (voir l'alinéa "Je souhaite insérer une photo dans un post", car le principe est le même). Pour une mise en page particulière, se reporter à l’article d’Aide : "Mise en forme du texte".
Si c’est une page existante sans photos, il faut le "Modifier", insérer la photo, puis "Mettre à jour".
Quiero asociar una foto ya presente en el álbum a la página de una cima o un itinerario…
Cliqueando arriba a la derecha de la foto, donde aparecen dos cuadrados chiquitos (“detalles”), accederá a la página de la imagen. En la parte baja de la página, hay una lista de “documentos asociados” y una herramienta para asociar la foto con otros documentos. Elige un tipo de documento (cima, itinerario, refugio…) y al llenar el campo con el nombre del documento (cuidado con los nombres compuestos o los guiones ortográficos) aparecerá una lista de posibles documentos. Seleccione y valide uno haciendo clic en “Asociar”.
¿Cuantas fotos puedo asociar a mi salida?
No demasiadas pero una salida es un espacio personal donde tiene cierta libertad. Se suelen poner las fotos más representativas de su salida, o las que más quiere compartir…
Quiero suprimir una salida o una foto
Es posible, pero tiene que pedirlo a la moderación de la topo-guía.
Enlaces
Me gustaría recibir los boletines de riesgo de aludes
En la barra de menú horizontal (naranja), pase el mouse en donde dice “usuarios” y cliquea en “Listas de difusión”. La página propuesta le permite seleccionar los distintos boletines que puede recibir por correo electrónico. Los recibirá en el buzón de correo de la dirección indicada en sus preferencias personales (se accede allí desde “Personalizar” arriba a la izquierda de la pagina).
Ya no me interesa recibir los boletines
Véase el punto anterior: ¡es tan sencillo cancelar su suscripción como suscribirse!
El foro
Véase articulo de ayuda sobre el foro
Donde puedo encontrar las reglas de funcionamiento del foro
La encontrara aquí y también en la barra horizontal, en el menú “foro”.
Quiero asociar una imagen a mi perfil en el foro
¿Quiere acompañar sus mensajes de un dibujo o una foto? ¡Es simple! Pasando el mouse en donde dice “Foro” en la barra horizontal, seleccione “Perfil foro” (también se puede acceder a su perfil desde la personalización arriba a la izquierda de la pagina) y modifíquelo tachando la casilla “usar un avatar” y seleccionando la imagen en los archivos de su ordenador. Hay limitaciones al tamaño de la imagen. Puede cambiar su avatar en cualquier momento.
Quiero agregar una firma automática a mis mensajes
Desde su perfil foro, puede detallar una firma que acompañara cada uno de sus mensajes. Esta firma tiene un tamaño limitado. Además, debe respetar las reglas del foro.
Quiero incluir una imagen en un mensaje en el foro
Primero, la foto debe estar accesible en internet (en camptocamp o en otro lugar). Luego, debe copiar la dirección URL de la imagen (no es la de la pagina donde se encuentra la foto sino la que se obtiene haciendo un clic derecho en la imagen, y mirando en “propiedades”) en su mensaje. Después, debe seleccionar la dirección, y hacer clic en donde dice “Img” arriba de la zona de texto. Antes de publicar su mensaje, es aconsejable previsualizarlo para asegurarse de que salga como previsto.
¡Mi mensaje fue editado! ¡Que pasó!
Tal vez no respeto las reglas del foro. Por ejemplo contenía un insulto que los moderadores tuvieron que eliminar. Cualquier pregunta que tenga, puede comunicarse con los moderadores por correo electrónico haciendo clic en “señalar un problema” en el menú de izquierda.
¿Mi mensaje desapareció! ¿Por que? ¿Donde esta?
Tal vez no respeto las reglas del foro. Puede ser que mando una multitud de mensajes iguales (y solo un mensaje se conservo), o escribió todo su mensaje usando códigos de SMS o mayúsculas y fue borrado, o su mensaje era demasiado insultante o demasiado complicar de editar, o su mensaje es un spam de propaganda. Cualquier pregunta que tenga, puede comunicarse con los moderadores por correo electrónico haciendo clic en “señalar un problema” en el menú de izquierda.
Quiero señalar un mensaje
Para señalar cualquier mensaje, puede pulsar en donde dice “señalar” debajo del mensaje que le preocupa (esta función solo es accesible a los foreros identificados) o comunicándose con los moderadores por correo electrónico.
Quiero señalar que un usuario molesta
Conviene pulsar en donde dice “señalar” debajo del mensaje que le preocupa (esta función solo es accesible a los foreros identificados) o comunicándose con los moderadores por correo electrónico: forum@camptocamp.org