Activités :
Catégories : suppléments du topoguide, matériel
Type d'article : collaboratif (CC by-sa)
En la topo-guía camptocamp, el campo material especifico no se usa para detallar todo el equipo que conviene llevar. Solo presenta el material específico al itinerario, en comparación con el equipo que se lleva habitualmente en un itinerario de ese tipo y esa dificultad. Encontrara aquí una lista de equipo habitual que no se debe detallar como material especifico.
Estas listas indicativas valen por
- Itinerarios en condición
- Para practicantes con el nivel y las capacidades necesarias para realizar la excursión con seguridad y rapidez.
- Para practicantes con una cultura alpinistíca de tipo europea. Otras culturas pueden usar otro equipo o material como anclajes tipo deadman o asegurando el líder con nudo dinámico.
Equipo habitual
Individual
- Ropa de abrigo, gorro, guantes
- Gafas de sol, crema solar, botiquín individual, papel higiénico.
- Comida, agua
- Linterna frontal con pilas nuevas
- Navaja
- Arnés
- 3 mosquetones de seguro, un freno y un auto-bloqueante con cordino (si hay descanso en rápel)
- Casco
- Botas de montaña
- Pies de gato (pédulas) para el confort pero en general es preferible escalar con las mismas botas de montaña
Colectivo
- 5 cintas express alargables (15cm- 60cm)
- 5 anillos de cinta de 120cm con 5 mosquetones libres
- 5 fisureros de varias tallas y empotradores mecánicos (tallas Black Diamond Camalot #1, #0.5 y 30.4)
- 5m de cordino de 7mm de diámetro para equipar (o re-equipar reuniones de rápel)
- Cuerda dinámica. El largo de la cuerda (de 30m a 50m), el tipo de cuerda (doble o simple) y el número de tramos (1 o 2) dependerá de la ruta. En rutas sin descenso en rápel suele ser suficiente una cuerda simple corta (30m).
- Pequeño botiquín colectivo, manta de supervivencia.
- El croquis de la aproximación, de la escalada y de la bajada
- Equipo de orientación: altímetro, brújula, mapa, posiblemente GPS.
- Herramientas que permiten señalar que necesita ayuda: radio, teléfono, espejo, cohete, silbato.
- 1 par de gafas de sol de repuesto
Si parte del recorrido se hace en terreno glaciar agrietado, con nieve de primavera (dura a la subida) o si presenta dificultades técnicas alpinas, será necesario añadir todo o parte del equipo usual para una excursión de nieve/hielo/mixto.
Ejemplo de equipo especifico a un itinerario
- Martillo y clavos. Detallar el tipo (universal, uve, bong, etc.) y numero que hace falta (¿por si acaso? o ¿es obligatorio pitonear?). Indicar también si conviene llevar clavos de acero duro o blando.
- Empotradores y material de protección significativamente diferente del material colectivo habitual. Detallar el numero así como la marca, el modelo y el tamaño o – mejor – el ancho de las fisuras correspondientes (en cm).
- Largo especifico de cuerda y rápel eventual. Es importante detallar si el largo es el largo del rápel o el largo de la cuerda. En lo posible, detallar si el rápel es obligatorio o evitable. No se debe poner sistemáticamente 2×50 m cuando el rápel obligatorio mas grande es mucho mas corto.
Articles
Qualité du document : bon