Preparar su mochila: Alpinismo en nieve, hielo y mixto de F a PD+

Activités :
Catégories : suppléments du topoguide, matériel
Type d'article : collaboratif (CC by-sa)

En la topo-guía camptocamp, el campo material especifico no se usa para detallar todo el equipo que conviene llevar. Solo presenta el material específico al itinerario, en comparación con el equipo que se lleva habitualmente en un itinerario de ese tipo y esa dificultad. Encontrara aquí una lista de equipo habitual que no se debe detallar como material especifico.

Estas listas indicativas valen para:

  • Itinerarios en buenas condiciónes
  • Practicantes con el nivel y las capacidades necesarias para realizar la excursión con seguridad y rapidez.
  • Practicantes con una cultura alpinística de tipo europea. Otras culturas pueden usar otro equipo o material (ancla, aseguramiento con nudo dinámico…)

Equipo habitual

Individual
  • Ropa y abrigo
  • Gafas de sol, crema solar, botiquín individual, papel higiénico.
  • Comida, agua (en un termo para conservar el agua líquida).
  • Linterna frontal con pilas nuevas
  • Arnés
  • Crampones con dispositivo anti-bott
  • 1 piolet de alpinismo clásico (tipo T)
  • Casco
  • Navaja
Equipo de rescate en grietas { glacier-gear} (para Mariner doble y subir la cuerda)
  • 2 tornillos + 2 mosquetones simples
  • 2 anillos de cinta de 120cm (o anillos de cordino de 5-7mm de diámetro): Anclaje o subida de la cuerda
  • 2 mosquetones de seguro (cabecera del sistema de izado y subida de la cuerda)
  • 2 mosquetones simples (pueden ir con polea para disminuir la fricción y aumentar el rendimiento del sistema, por ej. el “revolver” de DMM)
  • 2 auto-bloqueantes :
  • 1 auto-bloqueante para la cabecera del sistema de izado o para el auto-bloqueante del arnes (por ej. Minitraxion, ropeman 2, duck, jumar, basic o cordino). El rendimiento de este bloqueador suele ser proporcional a su peso…
  • 1 anillo de 60cm con cordino de 5-7mm de diámetro (ver abajo) o para el auto-bloqueante superior en el caso de tener que subir la cuerda
  • Un tercer auto-bloqueante con cordino o cinta permitiría auto-asegurarse para llegar al borde de la grieta una vez armado el sistema de izado. Se puede usar el auto-bloqueante anterior pero entonces se deberá desmontar el sistema de izado. La reserva de cuerda (que se obtiene al encordarse en N) permite también auto-asegurarse.
  • 5m de cordino de 5-7 mm de diámetro (puede ser reemplazado por la reserva de cuerda).
Colectivo
  • 1 tramo de cuerda dinámica. El largo de la cuerda, en general entre 35 y 50m, depende del itinerario.
  • 1 gancho para puentes de hielo.
  • Pequeño botiquín colectivo, manta de supervivencia.
  • El croquis de la aproximación, de la ruta y de la bajada
  • Equipo de orientación: altímetro, brújula, mapa, posiblemente GPS.
  • Herramientas que permiten señalar que necesita ayuda: radio, teléfono, espejo, cohete, silbato.
  • 1 par de guantes de repuesto.
  • 1 par de gafas de sol de repuesto.

El material técnico debe ser accesible. Usando otras técnicas de rescate en grietas es posible usar otro material o menos material (auto-bloqueante polaco, nudo de corazón, izado simple, etc.). Sin embargo, no olvide que en una situación urgente se puede perder material o que el mismo no sea accesible y que haya que improvisar. Hay que saber resolver la situación con un mínimo de material pero un poco de material de más puede ayudar mucho.

Ejemplo de material especifico que se debe detallar en la descripción del itinerario

  • Largo de cuerda especifico, posible rápel. El largo de cuerda debe detallar formalmente si se trata del largo de cuerdo o del largo del rápel. En lo posible, detallar si el rápel es obligatorio o opcional. Evitar poner sistemáticamente 2×50 m cuando el rápel más largo es substancialmente más corto).
  • Empotradores para posibles secciones de roca (detallar la marca, el modelo y el tamaño o mejor aún, el rango de anchura de las fisuras correspondientes, en cm). Este tipo de material no suele ser necesario para este tipo de rutas.
  • La necesidad del APS (ARVA, pelle, sonde) depende de las condiciones de nieve. No se debe detallar en el material específico.